Tenía un par de temas pendientes desde que me quedé embarazada que no quería dar por perdidos pues eran dos temas acerca de los cuales yo busqué información en su día, por eso ahora cuento mi experiencia y espero que sea de utilidad para todod aquel que lo necesite.
Uno de estos temas era el de los test de embarazo y ovulación, que podéis leer aquí si todavía no lo habéis hecho, y otro es este en el que voy a hablaros de Clexane, también conocido como heparina.
La heparina se utiliza para evitar la coagulación de la sangre, a veces cuando alguien tiene que estar en reposo durante mucho tiempo, y otras en situaciones más especiales, por ejemplo un embarazo. A veces los problemas de coagulación pueden causar dificultades durante la gestación, otras incluso abortos; por lo tanto en abortos de repetición o en casos de trombofilias los médicos no dudan en mandarlo para prevenir.
En mi caso fue por una trombofilia que me detectaron en unas analíticas especiales que me hicieron después de nacer Álvaro. Esta trombofilia en la vida normal no me afecta para casi nada, pero sí que podía ocasionarme algunos problemas en el embarazo, por ello decidieron prevenir sobretodo durante el primer trimestre.
Yo pensaba que me mandarían Adiro, pero cuando en la consulta el médico me dijo que me recetaba inyecciones me empecé a poner un poco nerviosa…no soy alguien que tema a las agujas, pero gustarme no me gustan mucho; y además si alguien te tiene que sacar sangre o pinchar sabe hacerlo, pero hacérselo a uno mismo es otro cantar.
Tenía que pincharme en la tripa y nadie me explicó como hacerlo…Yo tenía la esperanza de que fueran agujas como las de la insulina, de esas que se pinchan apretando de un botón que había visto alguna vez, pero no, para mi sorpresa se trataba de una aguja bastante grande…
(no hice ninguna foto de las mías, así que he tomado esta prestada de un blog que he encontrado al que os dejo enlace directo)
Es importantísimo seguir las indicaciones de vuestro médico pero si no os las da, como me pasó a mí, os cuento como hacerlo…
Tenéis que coger un pellizquito de piel de la tripa, a la altura del ombligo más o menos, siempre hacia los laterales (probar donde hay más carne), y pincharos ahí. Cuesta meter la aguja, pero una vez “rompe la piel” sólo hay que presionar y termina de entrar fácilmente. Una vez dentro presionar para que salga el líquido y sacarla despacito.
Voy a avisaros de algo…duele, no el pinchazo en si, sino el líquido, es bastante molesto durante unos minutos. Además puede saliros moradura, por eso es importante no pincharse siempre en el mismo sitio.
A mí se me llenó la tripa de hematomas, pero una vez se van no dejan marca alguna. Yo me pinchaba un día en cada lado y además alternaba la zona. A veces me salían moraduras enormes, otras sólo se me quedaba una marquita, había días que me salía sangre, otros que se me quedaba un bultito…
El primer día lloré como una magdalena, ver la aguja y pensar que te la tienes que clavar y que no tienes ni idea de como hacerlo no es fácil, pero sabía que tenía que hacerlo por mi bebé, poco a poco me acostumbré, y así seguí día tras día durante 16 semanas.
Si os lo han mandado, resolver todas vuestras dudas en la consulta, y sino preguntar en la farmacia, pero intentar estar tranquilos pues es algo que nunca hemos hecho y resulta difícil al principio. Yo pude pincharme todo el tiempo en la tripa pues sólo fue el primer trimestre, pero hay casos en los que tienen que pincharse durante todo el embarazo (en estas ocasiones suelen recetarlo también un par de meses después del parto), y cuando ya no se puede en la barriga suelen recomendar hacerlo en el muslo, de todos modos consultar siempre previamente a vuestro médico.
Y bueno, al final esta historia tiene final feliz…todo salió bien y hoy disfruto de Inés tanto que ya no me acuerdo de esos momentos más complicados 🙂
Hola,decirte que me tranquiliza leer tu comentario de que tu pequeña esta sana.Me alegro. A mi tras dos abortos consecutivos me han mandado Clexane +Adiro 100. Y me preocupaba que el Clexane tuviese efectos sobre el feto.
A ti que te explicarón? Es seguro para el embarazo? Tú bebe está perfecto? Muchas gracias de antemano por contestar.
Hola! Te cuento que yo también tenía las mismas dudas e inquietudes que tú. Cualquier cosa que tomemos y pueda afectar a nuestro bebé nos produce mucha angustia, pero como dicen los médicos, muchas veces es mejor tomar algo a los riesgos que podemos tener por no hacerlo. Y en este caso es importantísimo medicarse si así lo consideran ellos. Muchísima gente lo toma, y está muy controlado. En mi caso personal puedo decirte que mi hija Inés está a punto de cumplir los 11 meses y está perfecta, no le afectó para nada. Espero que te vaya todo fenomenal. Un abrazo enorme!
Muchísimas gracias por tomarte la molestia de contestar.Un saludo
Gracias ti, aquí me tienes para resolver todas las dudas que necesites. Un saludo!
Hola, he tenido 3 abortos pero no me sale trombofilias. Estoy embarazada de 15 semanas y des de el principio con clexane 40 y adiro 100 ahora quieren que me lo quite pero me da mucho miedo que pueda passar algo si me lo quito. Que ago? Gracias de antemano
Hola Claudia, lo mejor que puedes hacer es hacer casos a los médicos que llevan tu embarazo, pues cada caso es un mundo, y si nos ponemos a buscar información por internet…veremos mil casos distintos y nos volveremos locas (te lo digo por experiencia). Yo tenía miedo de comenzar a pincharme, y luego tenía miedo también, como tú, de dejarlo cuando me dijeron. En ocasiones lo mandan sólo durante el primes trimestre que es cuando más peligro hay, en mi caso también fue así, con 15/16 semanas me dijeron que lo dejara, y ya no tuve que pincharme más en todo el embarazo. Mi niña nació sanita, así que confía en lo que te digan y disfruta mucho de tu embarazo. Un abrazo!
Hola es normal k me manden clexane de 60 en vez de la de 40 tengo miedo de Acer daño a mi bebe estoy de 7 semanas y media
En mi caso me recetaron de 40, pero también dejé de pincharme en la semana 16 y hay personas que tienen que seguir haciéndolo hasta dos meses después de dar a luz. Las medicinas en el embarazo siempre dan miedo, pero debemos fiarnos de lo que nos mandan y confiar en los profesionales. De todos modos te recomiendo que les preguntes para quedarte más tranquila, o que busques una segunda opinión, pero si te han recetado de 60 será que es lo mejor para tu bebé. Yo cuando comencé a pincharme también tenía mucho miedo, pero ahora veo a mi hija sanita y sin duda sé que fue lo mejor para ella. Un abrazo y feliz embarazo
Hola Maria,
Me alegro saber que tu embarazo salió estupendo con el uso de Clexane. Yo también he sufrido un embolia pulmonar hace años y hoy tengo que pincharme cada día hasta el parto!
Una pregunta, estoy enferma con dolor de garganta y resfrío. Puedo seguir con el paracetamol o sabes si necesito otro tratamiento (por causa del Clexane)? Gracias por compartir tu experiencia !
Hola Lucie, encantada de saludarte, y enhorabuena por tu embarazo. En principio, que yo sepa, no había contraindicación con el Clexane y el Paracetamol, pero no lo recuerdo seguro, y no puedo arriesgarme a responderte. Si puedes consulta con tu médico de cabecera o gine a ver que te dice. Mejórate y que vaya todo fenomenal!